Novedades

sabias-que-la-hora-en-la-que-nos-acostamos-y-levantamos-afecta-la-ansiedad

El ritmo circadiano, también conocido como el reloj biológico, regula muchos de nuestros procesos fisiológicos, incluyendo el sueño. Mantener un horario regular para acostarse y levantarse puede tener un impacto significativo en nuestra salud mental, especialmente en la reducción de la ansiedad.

Las investigaciones en cronobiología indican que el horario óptimo para acostarse sería a las 10 pm, no más de las 11 pm. y el horario ideal para levantarse sería a las 6 am. Sabemos que, en algunas culturas, como la argentina, este esquema puede ser difícil de seguir, pero lo importante es saber que, hay que dormirse una vez que bajó el sol y levantarse idealmente a la hora en la que sale, ya que esta es la información a partir de la cual nuestro cerebro regula el ritmo circadiano, en diversas funciones biológicas, como la liberación de hormonas, la temperatura corporal y los patrones de sueño.

Impacto del sueño en la ansiedad

La relación entre el sueño y la ansiedad es bidireccional: la ansiedad puede dificultar el sueño, y la falta de sueño puede aumentar los niveles de ansiedad. Mantener un horario de sueño regular ayuda a estabilizar el ritmo circadiano, lo que a su vez mejora la calidad del sueño y reduce la ansiedad.

Beneficios de un horario de sueño regular

  • Regulación hormonal: Un horario de sueño consistente ayuda a regular la producción de hormonas como el cortisol, que está relacionado con el estrés. Niveles equilibrados de cortisol pueden reducir la ansiedad.
  • Mejora del estado de ánimo: Dormir bien y a las mismas horas cada día puede mejorar el estado de ánimo y la capacidad de manejar el estrés y la ansiedad.
  • Aumento de la energía: Un sueño reparador proporciona la energía necesaria para enfrentar el día, lo que puede reducir la sensación de ansiedad.
  • Mejora de la concentración: Un buen descanso mejora la concentración y la capacidad de tomar decisiones, lo que puede reducir la ansiedad relacionada con el rendimiento.

Consejos para mantener un horario de sueño regular

  • Establecer una rutina: Ir a la cama y levantarse a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.
  • Crear un ambiente propicio para el sueño: Mantener el dormitorio oscuro, tranquilo y fresco.
  • Limitar el uso de dispositivos electrónicos: Evitar el uso de pantallas al menos una hora antes de acostarse.
  • Practicar técnicas de relajación: Incorporar actividades relajantes, como la meditación o la lectura, antes de dormir.

En resumen, mantener un horario regular para acostarse y levantarse puede tener un impacto positivo en la reducción de la ansiedad al estabilizar el ritmo circadiano y mejorar la calidad del sueño. Adoptar hábitos de sueño saludables es una estrategia efectiva para mejorar el bienestar mental y reducir los niveles de ansiedad.

En nuestro centro, podemos ayudarte a desarrollar hábitos de sueño saludables para controlar tu ansiedad.

×
developed by
AB Project