En nuestro centro, utilizamos diversos recursos de enriquecimiento terapéutico como trabajo entre sesiones. Estos pueden ser desde libros, documentales, series o películas, que nos pueden ayudar a entender cómo funcionan nuestras emociones y, a partir de una interpretación terapéutica, cómo gestionar las mismas.
En este caso, nos gustaría compartir una película poco conocida y relativamente reciente, que nos puede enseñar mucho sobre cómo gestionar la ansiedad.
El nombre de la película es “Desconectados” o “Unplugging” (2022) en su nombre original. Aquí veremos al personaje principal, protagonizado por Eva Longoria, quien es una mujer casada con 2 hijos y exitosa profesionalmente, la cual permanentemente se encuentra respondiendo mensajes de su trabajo, tanto desde su teléfono como desde su computadora.
Su marido, al ver que esto estaba arruinando la relación, se le ocurre pasar una semana en un pueblo al cual no llega señal telefónica ni conexión de internet. Durante el viaje vemos cómo la protagonista interrumpe los momentos de intimidad que propone su marido contestando inmediatamente los mensajes que le llegan a su teléfono. Al llegar a la cabaña sin conexión, vemos cómo su ansiedad aumenta al no poder saber qué pasó con su trabajo y no poder “quitarse la duda” revisando su celular.
A simple vista, el hecho de que aumente su ansiedad por no tener señal, podría parecer contraproducente, sin embargo, como sabemos a partir de las investigaciones, lo que estamos viendo es lo que hoy en día se llama “nomofobia” que consiste en “el efecto de abstinencia” producido por no poder saciar la ansiedad a través de su teléfono.
Como lo habremos visto alguna vez con un fumador que quiere dejar de consumir, este período de elevación de la ansiedad, es necesario para habituar a nuestro cerebro al hecho de no depender de una conducta compulsiva para aliviar nuestra ansiedad (chequear el teléfono en el caso de la película). Otra forma de ver esto, es con el ejemplo de lo que sucede cuando queremos reducir las dosis de consumo de sal o azúcar, en donde debemos soportar unas semanas hasta que nuestro paladar se acostumbre a la nueva sensación.
A este sistema anteriormente mencionado, en el ámbito científico se le llama “terapia de exposición” y se trata hasta la fecha del tratamiento más eficaz para abordar trastornos de ansiedad de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud.
En nuestro centro, nos especializamos en este tratamiento. Si te interesa lograr aliviar tu ansiedad en pocas sesiones, no dudes en contactarnos para poder ayudarte. Contamos con cupos limitados, ¡no esperes a que se agoten!